Preguntas Frecuentes
1. ¿La empresa pagará los salarios de los trabajadores que eligen no trabajar durante el paro laboral?
Los empleados que elijan no laborar no recibirán ningún pago regular ni de tiempo extra durante este paro ilegal de labores.
2. ¿Los empleados que continúan trabajando durante el paro de trabajo ilegal recibirán un salario?
Sí. Los empleados que elijan continuar trabajando recibirán su salario.
3. He visto afirmaciones de que la compañía ha eliminado bonos, beneficios y/o derechos adquiridos. ¿Es esto correcto?
No, esto no es correcto. El 1 de marzo, Caterpillar ofreció a los representantes sindicales una oferta para dar un aumento del 13%, además de mejoras en los beneficios ya existentes como: tiempo extraordinario, bono de productividad y retabulación de algunas posiciones. Esta oferta fue rechazada, sin embargo, Caterpillar proporcionará este aumento a los empleados que eligen trabajar durante el paro laboral ilegal.
4. He visto afirmaciones de que Caterpillar no ha pagado a sus empleados durante dos meses. ¿Es esto correcto?
No, Caterpillar ha pagado a todos sus empleados en conformidad con nuestro contrato colectivo de trabajo. Caterpillar cuenta con un paquete de compensación competitivo que cubre todo lo requerido por la ley y va más allá de lo que la ley exige.
5. ¿Se ha negado Caterpillar a comprometerse con SIAMARM para llegar a un acuerdo final?
No, Una comisión integrada por representantes sindicales del Sindicato Industrial Autónomo de Operarios en General de Maquiladoras de la RM (SIAMARM) y representantes de Caterpillar llegaron a un acuerdo salarial anual para los trabajadores de producción de Reynosa; el acuerdo anterior vencía el 6 de febrero. El 1 de marzo, el Sindicato rechazó la misma propuesta a la que ya habían accedido el 3 de febrero e iniciaron un paro ilegal de labores. Hemos negociado de buena fe para llegar a un acuerdo que sea justo para todos los empleados, y que permita que la planta de Reynosa y sus clientes tengan éxito a largo plazo y esto ayude a mantener fuerte tanto la economía local como las oportunidades de empleo. Seguimos abiertos a reanudar el diálogo cuando SIAMARM esté preparado para ello.
6. He visto afirmaciones de que la compañía no está cumpliendo con la ley mexicana. ¿Es esto correcto?
No, no es correcto. Caterpillar conduce el negocio en el marco de las leyes y reglamento aplicables. Llegamos un acuerdo de buena fe de un incremento del 11% y hemos ofrecido mejoras adicionales. Nos mantenemos en los más altos estándares de conducta sin importan geografía, cultura, idioma y área de negocios.
7. ¿Ha tratado la compañía de evitar protestas organizadas en la instalación?
Respetamos el derecho de los trabajadores a organizar y ejercer sus derechos de la manera dispuesta por la ley mexicana. El paro laboral ilegal inicio el 3 de marzo, los participantes han invadido propiedad privada, han puesto a las personas en riesgo de perder su salario y han interrumpido las operaciones. Siempre debemos mantener la seguridad de nuestros empleados, la seguridad es nuestra prioridad número uno. Caterpillar está comprometido a cumplir con los compromisos con nuestros clientes.